|
|
|
|
|
página descontinuada
Nuestro nuevo sitio
http://www.pcmml.com
|
|
|

¡VIVA EL IV CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA
DE MÉXICO (m-l) “CAMARADA SERGIO BARRIOS”!!
|
El
3, 4 y 5 de marzo del presente se cumplieron 25 años de
la fundación de la organización revolucionaria de
la clase obrera de México. La historia del partido se escribe
de rojo con la teoría y práctica comunista. Cuando
las organizaciones que antaño se reivindicaban “marxistas”
se desviaban del camino de la revolución y en el movimiento
obrero privaba el oportunismo, el revisionismo y espontaneísmo,
era absolutamente necesario la construcción del partido
de vanguardia de la clase obrera, pues las masas obreras no podrían
realizar un cambio revolucionario si no tenían a la cabeza
una organización revolucionaria de vanguardia. Son 25 años
de lucha en la construcción del partido del proletariado,
tiempo en que hemos reivindicado a la clase obrera como la clase
más revolucionaria de la sociedad capitalista, rescatando
su misión histórica de vanguardia en la revolución
socialista y la necesidad de la dictadura del proletariado, hemos
planteado el carácter socialista de la próxima revolución
en México y la necesidad de la insurrección general
de las masas para la toma del poder político, sobre la
base de la destrucción del Estado burgués. En efecto,
la revolución socialista en nuestro país no podría
llevarse a cabo sin un partido comunista que basara su acción
práctica en la teoría de Marx, Engels, Lenin y Stalin,
de allí el hecho trascendental ocurrido hace un cuarto
de siglo.
Estos principios y estrategia cobran mayor relevancia histórica,
ante la crisis económica general del imperialismo y la
política fascista y guerrerista de los Estados Unidos y
demás imperialistas en contra de los pueblos del mundo;
el embate de la derecha y la reacción del gobierno mexicano,
del desgaste de corifeos reformistas y socialdemócratas,
voceros de la burguesía y enemigos del comunismo, que sacan
a luz 'novedosas” teorías, como “hacer la revolución
sin tomar el poder”, influenciados por Marcos; o de quienes
sacando lecciones reformistas de Venezuela, Brasil y Ecuador,
tratan de embaucar a la clase obrera por el camino de la conciliación
de clases democrático burgués de “la democracia
participativa”, como vía para la toma del poder político;
se agregan los socialistas pequeño burgueses, renegados
del socialismo científico, que hablan de la construcción
del “poder popular”, como doble poder en la sociedad
burguesa; los izquierdistas pequeño-burgués que
confunden sus deseos con la realidad, otorgando importancia decisiva
para la lucha de clases a eventos que no lo tienen, llevando sus
apreciaciones erróneas a las masas, sobre todo al movimiento
estudiantil y campesino; otros, con formación libresca
del marxismo-leninismo, sacan a la luz sus prejuicios pequeño-burgueses,
conciliando con las izquierdas dicen que todos son marxistas,
con lo que pretenden haber desarrollado el marxismo, cuando su
revisión mella el filo revolucionario de la teoría
de Marx. A lo largo de sus 25 años, el partido ha dado
respuesta teórica, política y organizativa a las
campañas reaccionarias, anticomunistas y revisionistas,
sobre todo después de la descomposición del revisionismo
en la Unión Soviética, Europa del Este y Albania,
demostrando que no éramos “pro-albaneses” sino
marxista- leninistas. Ahora debemos realizar el más grande
esfuerzo para ponernos a la altura de las grandes tareas que enfrentan
el partido y la clase obrera de México.
En este marco, cobra especial relevancia la realización
exitosa de nuestro IV Congreso. A diferencia de todos los oportunistas,
el Partido aplica en el combate práctico el análisis
marxista leninista, analizando los acontecimientos y situaciones
de la lucha de clases actual, se caracteriza porque está
hecho para la lucha revolucionaria. Nuestro Partido desarrolla
su práctica a partir del estudio científico de la
realidad, a fin de elevar el nivel de lucha, organización
y conciencia de clase de las masas proletarias y el pueblo trabajador,
rumbo a la revolución proletaria. La realización
del IV Congreso y la celebración de 25 años de lucha,
lo desarrollamos en medio del combate ideológico al seno
de las masas obreras y campesinas, contra la socialdemocracia
y el revisionismo, en cada mitin, en cada manifestación,
en cada lucha contra la explotación y opresión burguesas.
En el contexto del Congreso, el estudio y discusión de
la línea política del Partido, de la situación
internacional y nacional, así como de todos los aspectos
de organización, deben encauzarse a impulsar a la militancia
a aceitar, desarrollar y fortalecer la estructura de la organización
y la teoría y práctica leninista, continuando la
lucha por fusionar al partido con las masas obreras y populares
bajo la línea política del partido. La construcción
del Partido Comunista de México (marxista-leninista) ha
pasado por varias etapas, en lo fundamental, el Partido tiene
definida la línea política que nos permite estar
armados teórica y políticamente para hacer frente
a las tareas de la revolución proletaria.
El IV Congreso enfrenta el reto de desarrollar una táctica
que corresponda a la necesidad de acumular fuerzas para la revolución
y aplicar consecuente el internacionalismo proletario por la creación
de una internacional comunista marxista-leninista. El desarrollo
del partido tiene que ver con las condiciones objetivas que marcan
el devenir de la historia, con la lucha de la clase obrera y el
pueblo por su emancipación y la crisis económica
actual. Las tareas principales, a las cuales hay que poner énfasis,
son las tareas sobre la táctica y los problemas de organización:
desarrollar la táctica revolucionaria que apunte a ganar
las batallas que permitan avanzar al objetivo estratégico
final; lo que concierne a la construcción del Partido de
nuevo tipo; penetrar al seno de la clase obrera, desarrollar una
táctica adecuada para la organización de los obreros.
Tenemos claro que el movimiento obrero sólo es consciente
de los efectos de la explotación que vive de manera cotidiana,
pero, por sí mismo, no puede explicarse las causas objetivas
de la explotación y el camino de su liberación;
de allí, la tarea esencial de fusionar el Partido al movimiento
obrero. Esta acción del Partido la debe hacer a través
de la propaganda, del esclarecimiento y agitación de la
necesidad de la revolución proletaria, actividad destinada
a despertar a la lucha ideológica y política a las
masas obreras, contrarrestando la propaganda burguesa, poniendo
de relieve los hechos silenciados por los explotadores, formando
la mayor cantidad de cuadros comunistas entre las masas obreras,
para dar continuidad, seguridad y dirección comunista al
movimiento de las masas, fortaleciendo al Partido Comunista marxista-leninista.
Volver
al índice del Vanguardia Proletaria
Regresar
al No 166
¿Quiéres recibir el periódico Vanguardia
Proletarria vía e-mail cuando salga un nuevo número?
¡
INSCRÍBETE!
vanguardiaproletaria@yahoo.com
|
|
|
Documentos centrales, Vanguardia
Proletaria, documentos de análisis,
biblioteca, enlaces,
contáctanos.
|
|
|