Este
es el caso de JULIO SANDOVAL CRUZ, indígena triqui del
estado de Oaxaca y radicado en el estado de Baja California, dirigente
del MOVIMIENTO INDÍGENA POR LA UNIFICACIÓN Y LA
LUCHA INDEPENDIENTE (MIULI) y del FRENTE POPULAR REVOLUCIONARIO
y quien denunció el fraude urdido por el gobierno estatal
de Baja California al vender a particulares 128 hectáreas
de terrenos nacionales, los cuales pertenecen al país y
no al estado y por tanto no procede su comercialización.
Sin embargo, los supuestos dueños y el gobierno estatal
han desatado toda una maquinaria represiva en contra de los dirigentes
de la organización por haber intervenido en sus intereses
económicos y de poder al pretender que esas tierras se
regularicen a favor de los pobladores del pueblo “RANCHO
CAÑON BUENA VISTA” asentado en ese lugar.
Este
poblado es un asentamiento formado por indígenas y no indígenas
emigrados de varios estados del país y que en su momento
pretendieron pasar a los Estados Unidos, orillados por la miseria
en que se encontraban y fueron objeto de engaños por parte
de los polleros y se vieron en la necesidad de trabajar en Ensenada.
Posteriormente, comenzaron a radicar en ese lugar y por los mismos
motivos muchos trabajadores de todo el país, creando entonces
este pueblo.
Los
particulares les vendieron estos terrenos en 1990 a los emigrados
quienes, años después, se dieron cuenta que estaban
siendo objeto de un fraude puesto que eran terrenos nacionales
y decidieron no pagar más por lo que entraron en conflicto
con el gobierno del estado y los supuestos dueños.
Los
pobladores demostraron que estos terrenos no pertenecían
a quienes se decían dueños, pues en 1973 en el Diario
Oficial de la Nación se establecía que esos terrenos
pertenecían al país y por consiguiente no podían
ser comercializados por particulares.
Esta
fue la causa por la cual el gobierno persiguió y encarceló
a Julio Sandoval Cruz el 11 de diciembre de 2001 en un operativo
de más de 70 policías y con lujo de violencia en
su propia casa y sentenciado a más de 5 años en
prisión por el delito de “despojo agravado”,
a pesar de que se ha demostrado que Julio no cometió ningún
delito, sin embargo, el estado ha hecho caso omiso de esto y ha
decidido encarcelarlo para evitar protestas que le puedan agravar
las cosas al gobernador de Baja California Eugenio Elorduy Walter,
por lo que Julio Sandoval se convierte en un preso político
del gobierno burgués, al luchar por mejores condiciones
de vida para el pueblo trabajador.
Así
es como actúa la burguesía en contra de los mejores
hijos del pueblo, reprimiéndolos, encarcelándolos
e incluso desapareciéndolos para dejar libre las vías
para seguir cometiendo estos fraudes y explotar sin dificultad
al pueblo.
Pero
Julio es de esos hombres templados, decididos y convencidos que
no se dejan doblegar ni en las peores circunstancias y como ejemplo
de ello es que el gobierno estatal le ofreció su liberación
inmediata a cambio de que “ya no molestara más”
, a lo que Julio respondió que nunca aceptaría algo
así y que seguiría levantando las demandas de su
pueblo, por lo que el estado comenzó a intimidarlo e incluso
a amenazarlo de muerte.
Julio
Sandoval, hombre cabal y honrado, no cesa de luchar por mejores
condiciones de vida y trabajo para el pueblo. Estando en el CERESO
de B.C. Julio organizó una huelga de hambre colectiva,
el 17 de marzo de 2002, de 12 reclusos por las condiciones violatorias
a los derechos humanos y por irregularidades en los procesos.
Actualmente
busca dar asesoría a los internos con procesos irregulares
y para orientarlos sobre sus problemas, pues muchos de los internos
se encuentran ahí por ilegalidades en sus procesos, como
falta de traductores a los indígenas, violaciones a los
derechos humanos, entre otras muchas irregularidades.
El
PARTIDO COMINISTA DE MÉXICO (marxista-leninista) se enorgullece
de los hombres como Julio Sandoval, pues son estos hombres conscientes
los que tomarán en sus manos la organización de
los trabajadores para lograr una sociedad libre de explotación
y dirigirán hacia el camino de la emancipación y
la Revolución al pueblo organizado.

Julio Sandoval
Volver
al índice del Vanguardia Proletaria
Regresar
al No 163
¿Quiéres recibir el periódico Vanguardia
Proletarria vía e-mail cuando salga un nuevo número?