|
|
|
|
|
página descontinuada
Nuestro nuevo sitio
http://www.pcmml.com
|
|
|
 |
Por
estos días
|
Mr.
Castañeda sin pena ni gloria abandona la Cancillería
y ahora busca rectoría en la UNAM..., No sabe el
fuego que le espera desde trincheras estudiantiles. Eso
y más por lamebotas del Tío Sam. El nuevo
Canciller Luis Ernesto Derbez se va a encargar de completar
la política proimperialista de Castañeda y
Fox dando al traste con la política exterior burguesa
liberal mexicana, (aparentemente soberana), para consolidar
la diplomacia pro-yanqui.
El conflicto entre TV Azteca y CNI Canal
40, se ha resuelto parcialmente a favor de la señal
del Cerro del Chiquihuite, pero la guerra sigue y va a
seguir siendo uno de los temas de este año y de
una u otra forma influirá en las elecciones intermedias.
De ambas empresas capitalistas, TV Azteca destaca por
su rapacidad y su reaccionarismo declarado.
El Campo no aguanta más, el Barzón
y el CAP, están llamando la atención en
torno a la necesidad de una renegociación del capítulo
agropecuario del TLCAN. La mediana y pequeña burguesía
rural que se ha visto afectada y que se verá afectada
con mayor fuerza en los próximos años por
este tratado, buscan llegar a un acuerdo con el Poder
Ejecutivo Federal. Ya ha recibido el apoyo (aunque sea
de palabra) de otros sectores que de igual manera buscan
mejorar su relación con la nueva administración
foxista, pero eso echa para adelante la lucha de clases
de los explotados y oprimidos por el capital, pues como
que no les urge y se han enredado en la búsqueda
de foros o una convención nacional para mejorar
su suerte frente al TLCAN. El 2003 también como
año electoral, estará atravesado por estas
contradicciones entre los pequeños y medianos productores
de mercancías agropecuarias.
En este 2003, el Sr. Presidente se pone sus botas, se
arremanga la camisa, monta su caballo, levanta su (blanquiazul)
estandarte y se pone al frente de su reaccionario Partido
en busca de ganar una mayoría legislativa en la
Cámara de Diputados del Congreso de la Unión;
las gubernaturas de Nuevo León, Colima, San Luis
Potosí, Campeche, Sonora y Querétaro. El
Congreso Local y las presidencias municipales en el Estado
de México; la Asamblea Legislativa y las Delegaciones
en el Distrito Federal; y los congresos locales en Guanajuato,
Tabasco, Morelos y Jalisco. Y no es para menos. Pues,
aunque las ganara todas, tendría que seguir pactando
en lo oscurito por separado o juntos con el PRI y el PRD,
para empujar las llamadas reformas estructurales (energética
y laboral) puesto que, para aprobarse, deberán
contar con una mayoría en el llamado Órgano
Reformador (el que le dio el tiro de gracia a los acuerdos
de San Andrés Larráinzar); es decir, la
Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores
y los Congresos de los Estados, juntos. Bueno pero un
triunfo no le caería mal al Presidente, que hasta
a su futuro nieto ya lo utiliza en la campaña electoral
contra los pobres, a quienes sí nos iría
peor que mal, si Fox se sale con la suya. De todas maneras,
en cada renovación de los órganos de gobierno
del estado burgués (dictadura de la burguesía
contra el pueblo), el proletariado y las amplias masas
populares siempre salimos perdiendo.
Lo que sí es cierto, es que en cada proceso electoral,
los partidos del sistema, cada vez quedan peor parados
ante las masas populares: si Fox hace campaña,
los gobernadores no cantan mal las rancheras, así
como los diputados, senadores, presidentes municipales,
síndicos, secretarios, regidores, etc.
Una nueva oleada de lucha estudiantil se avecina. Tanto
en la UNAM, como en el IPN, en la FECSM y algunas universidades
de provincia. Pues los planes de los monopolios, del FMI
y el BM, se siguen impulsando con el concurso de las administraciones
educativas lacayunas, nuestra obligación es empujar
la agitación y la propaganda para oponerse a estas
medidas y construir una Central Estudiantil Revolucionaria,
que afirme el rumbo revolucionario proletario en este
frente de la juventud.
La clase obrera, las amplias masas populares y en particular
la juventud, cada día vamos comprendiendo mejor
que las elecciones no son la solución. Que el camino
del cambio radical, de verdad, viene sólo empujando
la revolución socialista en cada escaramuza contra
el capital.
Así
están las cosas por estos días...
|
Volver
al índice del Vanguardia Proletaria
Regresar al No 163
¿Quiéres recibir el periódico Vanguardia
Proletaria vía e-mail cuando salga un nuevo número?
¡
INSCRÍBETE!
vanguardiaproletaria@yahoo.com
|
|
|
Documentos centrales, Vanguardia
Proletaria, documentos de análisis,
biblioteca, enlaces,
contáctanos.
|
|
|